Decenas de desmayos durante la proyección de ‘Lo imposible’
España – El estreno de la pelÃcula se ha saldado con numerosos casos de personas que han tenido que ser atendidas por los servicios de emergencias.
“Lo imposible es no marearseâ€, asegura una madre mareada después de abandonar la sala de cine donde se proyectaba la pelÃcula Lo imposible, que ha arrasado en taquilla durante el fin de semana. Vómitos, desmayos e incluso convulsiones se han reproducido por toda la geografÃa española desde su estreno el pasado jueves, teniendo que interrumpirse el pase de la cinta ante el revuelo de centenares de espectadores.
“Mi marido empezó a tener espasmos y se levantó para ir al baño, cuando llegó a las escaleras tuvo que agarrarse a una butaca porque estaba a punto de perder el conocimiento y acabó desplomándose en el sueloâ€, relata Carmen de Barcelona. Acabaron en una ambulancia yendo a Viladecans donde le trasladaron a un hospital. Allà le diagnosticaron una lipotimia aunque la doctora que lo atendió, al enterarse de los sÃntomas, exclamó: “Otro que viene del tsunami de las naricesâ€.
Los casos se han ido repitiendo por todo el paÃs. En Ourense tuvieron que atender el vienes en la noche a un espectador que perdió el conocimiento durante la pelÃcula. Igualmente en San Sebastián se produjeron mareos y desmayos durante la premiere del largometraje. En Fuengirola, la noche del sábado otro hombre necesitó una ambulancia al sufrir un ataque de pánico, asà como en Madrid se han contabilizado más de una docena de casos de personas desvanecidas o con crisis de ansiedad.
Felisa, de Aguilar de Campoo (Palencia), también vivió de cerca una situación similar: “empezaron a gritar: ¡un médico! porque una señora se habÃa desmayado y se la tuvieron que llevan en ambulanciaâ€. Elena de Madrid narra como dos chicas jóvenes que estaban sentadas delante le empezaron a solicitar ayuda porque una de ellas “se quedó como ida y no respondÃa ni a lo que le preguntábamos, y al salir de la sala empezó a convulsionar la cabeza y se la llevaron al hospitalâ€. Y asÃ, decenas de casos en Mataró, Badalona, Tenerife, Jaen, Bilbao, Valladolid o Valencia entre otras ciudades.
En las redes sociales ya hay incluso foros que ponen en común las efectos de Lo imposible sobre los espectadores. Uno de los internautas aseguraba que “me daban calores y ganas de vomitar, y a los demás de la sala igualâ€. Un operador de los Cines Los Barrios en Cádiz también confirmaba que diversas personas tuvieron que abandonar la sala para salir a vomitar, mientras que otro espectador de Santander confirmaba que tuvo que abandonar la sala por una “especie de lipotimiaâ€.
TeorÃas para todos los gustos
Un defecto en la copia distribuida por la productora que se proyecta en formato digital; un uso de fotogramas superior al estándar; los cambios de planos en movimiento constante; la combinación de colores y sonidos; los impactos de luz e incluso una posible inserción de imágenes subliminales son algunas de las teorÃas que se manejan, aunque ninguna de ellas es concluyente.
Laura Rojas Marcos, psicóloga clÃnica, asegura que la causa “más probable†tiene que ver con el estado anÃmico de los afectados. “Todas estas personas pueden estar sufriendo una somatización provocada por la angustia de algunas escenasâ€, asegura la experta, “ya que se puede crear un efecto de estrés post-traumático a nivel auditivo y visualâ€. El efecto se ve incrementado por una “sobre empatÃa†al estar sensorialmente concentrados en lo que sucede en la gran pantalla.
Rojas Marcos recomienda a las personas que vayan a ver ésta o cualquier otra pelÃcula, que “ante el mÃnimo malestar abandonen la salaâ€, porque los efectos de un impacto emocional similar puede durar durante dÃas “alterando incluso al sueñoâ€